• FACEBOOK
  • INSTAGRAM
  • TWITTER

comida y siesta

Comida sencilla, lugares y territorios

Menu
Search
  • Inicio
  • Acerca de
  • Cómo empezar
  • Despensa mínima
  • Entorno
Close Menu
Filtrar Recetas
Close Contents

Años

  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015

Autora

  • comidaysiesta

Filtrar por mes

  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Filtrar por tipo de comida

  • aliños
  • aprovechamiento
  • autocultivos
  • bebidas
  • carnívoras
  • conservas
  • del mar
  • dulces
  • entre horas
  • ingredientes recolectados
  • invierno
  • masas
  • mercados
  • otoño
  • primavera
  • reflexiones
  • salsas y condimentos
  • sopas y purés
  • tapas
  • veganas
  • vegetarianas
  • verano

Filtrar por tipo de ingrediente

aceite de oliva / algas / aves / azúcar / caldos / cerdo / cereales / chocolate / cordero / cítricos / especias / flores / frutas desecadas / frutas frescas / frutos secos / harinas / hierbas aromáticas / hortalizas / huevos / leche / legumbres / licores / manteca de cerdo / mantequilla / mermelada / miel / moluscos / mostaza / nata / olivas / pan / panela / pasta / pescados / pseudocereales / quesos / romesco / semillas / setas / ternera / tofu / verduras / vinagres / vino / yogur

últimas recetas

#258: Sopa de farigola

Publicado por comidaysiesta

Sopa tradicional catalana, del recetario humilde del campo. Hecha con una hierba muy querida en esta cocina: el tomillo. Cuando el pan era bueno, y cuando el hambre se...

5 diciembre, 2019
comentarios 0
sopas y purés

#257: Coliflor asada

Publicado por comidaysiesta

Si nunca se os había ocurrido asar una coliflor entera, hoy os mostramos como hacerla. El resultado es de escándalo. Como ocurre desde hace ya muchos años, algunas de...

28 noviembre, 2019
comentarios 0
invierno, otoño, veganas

#256: Petras de chocolate y bosque

Publicado por comidaysiesta

En general, en casa no somos muy fanes de los postres, solemos evitarlos, pero donde haya cualquier bocado donde la baya de cacao sea la protagonista, nos derretimos al...

21 noviembre, 2019
comentarios 0
dulces, entre horas

#255: Menestra en escabeche

Publicado por comidaysiesta

Técnica extendida por todo el área del Mediterráneo, inicialmente fue una manera de preservar los alimentos frescos. Hoy día es una exquisitez. El escabeche es originario de una preparación...

14 noviembre, 2019
comentarios 0
invierno, otoño, veganas

#254: Almendras garrapiñadas (casi)

Publicado por comidaysiesta

Estos pequeños tesoros son ideales para esas tardes lluviosas y frías de domingo. Sin duda, un dulce de los de toda la vida. Es otoño y si de algo...

7 noviembre, 2019
comentarios 0
dulces, entre horas

#253: Bocado de remolacha

Publicado por comidaysiesta

Explosión de sabor para un humilde alimento originario de las costas del Mediterráneo y consumido por sus pobladores desde la antigüedad. El vegetarianismo ha hecho del trampantojo culinario su...

31 octubre, 2019
comentarios 0
otoño

#252: Fricandó vegetal

Publicado por comidaysiesta

Comer menos carne no significa dejar de hacer platos tradicionales. Valorar el conjunto y sustituir los ingredientes animales por vegetales es sinónimo de coherencia en torno a la filosofía...

24 octubre, 2019
comentarios 0
otoño, verano

#251: Curry de tofu, calabaza y yogur

Publicado por comidaysiesta

Miramos de nuevo hacia Asia y su tradición, para elaborar un guiso ligero, fresco y profundamente perfumado. El término curry es el nombre generalmente adoptado en Occidente para describir...

17 octubre, 2019
comentarios 0
invierno, otoño, salsas y condimentos, vegetarianas

#250: Migas

Publicado por comidaysiesta

Delicia culinaria vinculada tradicionalmente a la alimentación de los pueblos nómadas y las personas con oficios trashumantes. Se acercan los días lluviosos, nublados y la bajada de las temperaturas,...

10 octubre, 2019
comentarios 0
aprovechamiento

#249: Mermeladas silvestres

Publicado por comidaysiesta

Darse un baño de bosque, en japonés shinrin-yoku, no solo recompone la mente sino también te regala grandes-pequeños tesoros. Las tostadas con mantequilla no volverán a ser igual con...

3 octubre, 2019
comentarios 0
conservas, dulces, ingredientes recolectados

#248: Elotes

Publicado por comidaysiesta

Excursión al séptimo cielo con tan solo un ingrediente y un poco de fuego. Explosión de sabor en cada bocado. En las tres propuestas anteriores, os hemos enseñado tres...

26 septiembre, 2019
comentarios 0
veganas

#247: Guiso de maíz blanco

Publicado por comidaysiesta

Un guiso diferente al que estamos acostumbrados por estos lares, y es que en la diversificación está la esencia de la vida. Inspirado tanto en el pozole como en...

19 septiembre, 2019
comentarios 0
veganas

Newsletter

sabiduría en el plato. refranero

"La mejor salsa, el apetito".

Refrán

tipo de comida

  • aliños
  • aprovechamiento
  • autocultivos
  • bebidas
  • carnívoras
  • conservas
  • del mar
  • dulces
  • entre horas
  • ingredientes recolectados
  • invierno
  • masas
  • mercados
  • otoño
  • primavera
  • reflexiones
  • salsas y condimentos
  • sopas y purés
  • tapas
  • veganas
  • vegetarianas
  • verano

publicidad









bebidas

#232: Agua de flores de saúcoLa época del florecimiento es una explosión para los sentidos, los campos en flor...6 junio, 2019

#209: Infusión de salviaDe gusto áspero, ligeramente picante y fuerte aroma. Además de beneficiarnos de sus propiedades,...27 diciembre, 2018

#207: Chocolate a la tazaEsta bebida es el sorbo por excelencia para esos días fríos de sofá y...13 diciembre, 2018

reflexiones

El dilema del omnívoro

por comidaysiesta

Alimentarse es la actividad más básica del ser humano para preservar la vida, y en el último medio siglo la cultura mediterránea se ha vuelto demasiado carnívora. Consumir animales al ritmo actual es absolutamente insostenible a medio plazo, ya que su repercusión medioambiental es muy alta, tanto por la pérdida de biodiversidad como por la degradación del suelo. He tomado prestado el título del libro de Michael Pollan, que a su vez tomó prestado de Paul Rozin, para titular la reflexión de este año. Si bien no practico ni sigo ninguna religión organizada -lo que se conoce como irreligión-, simpatizo con la filosofía budista. En el templo, los budistas creen que el cultivo de los alimentos con los que se prepara la comida es parte esencial de la práctica. Así, la regla es no excluir ningún alimento y, sencillamente, tomar la cantidad necesaria para el cuerpo y la mente, y honrar los esfuerzos y la devoción de quienes prepararon la comida. El capítulo uno de la temporada tres de Chef’s Table me descubrió a...

27 diciembre, 2018
comentario 1
carnívoras, del mar, reflexiones, veganas, vegetarianas

ingredientes recolectados

#249: Mermeladas silvestres

por comidaysiesta

Darse un baño de bosque, en japonés shinrin-yoku, no solo recompone la mente sino también te regala grandes-pequeños tesoros. Las tostadas con mantequilla no volverán a ser igual con estas dos preparaciones dulces. Esta propuesta debería habérosla mostrado a mediados del mes pasado, pero debido a que septiembre lo dedicamos al maíz, os la pongo hoy, para que las tengáis presentes en el futuro...

3 octubre, 2019
comentarios 0
conservas, dulces, ingredientes recolectados

publicidad

sabiduría en el plato. cocineros y pensadores

"Si Aristóteles hubiera guisado, mucho más hubiera escrito".

Sor Juana Inés de la Cruz

acerca de

– comida y siesta es un espacio dedicado a la comida y al paisaje. Un pequeño esfuerzo para dar forma a nuestra manera de cocinar, mirando a nuestro paisaje y profundizando en nuestros ingredientes y cultura mediterránea.

>>

Una cocina vista no como un engorro, sino como un nuevo espacio de interpretación del territorio. Es una revolución.

¡Hay que volver a nuestros orígenes!

menú

  • Acerca de
  • Cómo empezar
  • Despensa mínima
  • Entorno

leemos

Cómeme la pizza
El cocinero fiel
El Comidista
El foro del pan
Jamie Oliver
La República Gastronómica de Gipsy Chef
No más de mamá
recocinero

gracias

Hasta la próxima ;)

Comida sencilla, lugares y territorios

  • Copyright © 2019 comida y siesta