• INSTAGRAM

comida y siesta

Comida sencilla, lugares y territorios

Menu
Search
  • Inicio
  • Acerca de
  • Cómo empezar
  • Despensa mínima
  • Entorno
Close Menu
Filtrar Recetas
Close Contents

Años

  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015

Autora

  • comidaysiesta

Filtrar por mes

  • diciembre 2020
  • septiembre 2020
  • junio 2020
  • marzo 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Filtrar por tipo de comida

  • aliños
  • aprovechamiento
  • autocultivos
  • bebidas
  • carnívoras
  • conservas
  • del mar
  • dulces
  • entre horas
  • ingredientes recolectados
  • invierno
  • masas
  • mercados
  • otoño
  • primavera
  • reflexiones
  • salsas y condimentos
  • sopas y purés
  • tapas
  • veganas
  • vegetarianas
  • verano

Filtrar por tipo de ingrediente

aceite de oliva / algas / aves / azúcar / caldos / cerdo / cereales / chocolate / cordero / cítricos / especias / flores / frutas desecadas / frutas frescas / frutos secos / harinas / hierbas aromáticas / hortalizas / huevos / leche / legumbres / licores / manteca de cerdo / mantequilla / mermelada / miel / moluscos / mostaza / nata / olivas / pan / panela / pasta / pescados / pseudocereales / quesos / romesco / semillas / setas / ternera / tofu / verduras / vinagres / vino / yogur

últimas recetas

Invierno

Publicado por comidaysiesta

Culturalmente, el invierno puede referirse a las ideas de quietud e introspección. En el ámbito doméstico nos invita a cultivar el sosiego y el silencio, para resurgir, poco a...

21 diciembre, 2020
comentarios 0
invierno, reflexiones

Otoño

Publicado por comidaysiesta

Culturalmente, el otoño puede referirse a las ideas de cambio y reflexión. Se asocia al ocaso de la vida y nos invita al desapego y la depuración. Es una...

22 septiembre, 2020
comentarios 0
otoño, reflexiones

Verano

Publicado por comidaysiesta

Culturalmente, el verano puede referirse a las ideas de madurez y abundancia. Representa la vida plena y la luz. Con su llegada se multiplican en el paisaje la cantidad...

20 junio, 2020
comentarios 0
reflexiones, verano

Primavera

Publicado por comidaysiesta

Culturalmente, la primavera puede referirse a las ideas de renacimiento y renovación. En el ámbito literario representa la juventud, el ciclo de la vida previo a la madurez. Con...

20 marzo, 2020
comentarios 0
primavera, reflexiones

filosofía

comida y siesta es un espacio dedicado a la comida y al paisaje.
Un pequeño esfuerzo para dar
forma a nuestra manera de cocinar, mirando a nuestro paisaje y profundizando en nuestros ingredientes y cultura mediterránea.

sabiduría en el plato. refranero

"La mejor salsa, el apetito".

Refrán

tipo de comida

  • aliños
  • aprovechamiento
  • autocultivos
  • bebidas
  • carnívoras
  • conservas
  • del mar
  • dulces
  • entre horas
  • ingredientes recolectados
  • invierno
  • masas
  • mercados
  • otoño
  • primavera
  • reflexiones
  • salsas y condimentos
  • sopas y purés
  • tapas
  • veganas
  • vegetarianas
  • verano

bebidas

#261: AguaSomos agua. Sin embargo, pese a su significación capital para la vida, la mayor...26 diciembre, 2019

#232: Agua de flores de saúcoLa época del florecimiento es una explosión para los sentidos, los campos en flor...6 junio, 2019

#209: Infusión de salviaDe gusto áspero, ligeramente picante y fuerte aroma. Además de beneficiarnos de sus propiedades,...27 diciembre, 2018

reflexiones

#258: Sopa de farigola

por comidaysiesta

Sopa tradicional catalana, del recetario humilde del campo. Hecha con una hierba muy querida en esta cocina: el tomillo. Cuando el pan era bueno, y cuando el hambre se hacía sentir, y cuando la gente sabía «reciclar», se inventaron las sopas de pan. Esta sopa es aún a día de hoy, uno de los platos sencillos y caseros que forman parte de la alimentación de muchos hogares, y creo que no se habla lo suficiente de esta categoría de sopas, por tratarse justamente de platos humildes y sencillos, vinculados a la cultura del aprovechamiento de los alimentos, un tema presente, de manera más o menos manifiesta, en la actualidad de nuestra alimentación. Típica de los domingos por la noche. En algunos lugares de Catalunya y al norte del País Valencià se las conoce también como sopas de pastor, nombre empleado en Catalunya para otras sopas de pan. El pan sagrado, reutilizado, reciclado, aprovechado. Toda una lección de la cultura tradicional para los tiempos actuales. En la Catalunya Nord hay una versión con el caldo...

5 diciembre, 2019
comentarios 0
sopas y purés

ingredientes recolectados

#249: Mermeladas silvestres

por comidaysiesta

Darse un baño de bosque, en japonés shinrin-yoku, no solo recompone la mente sino también te regala grandes-pequeños tesoros. Las tostadas con mantequilla no volverán a ser igual con estas dos preparaciones dulces. Esta propuesta debería habérosla mostrado a mediados del mes pasado, pero debido a que septiembre lo dedicamos al maíz, os la pongo hoy, para que las tengáis presentes en el futuro...

3 octubre, 2019
comentarios 0
conservas, dulces, ingredientes recolectados

la comida como argumento

sabiduría en el plato. cocineros y pensadores

"Si Aristóteles hubiera guisado, mucho más hubiera escrito".

Sor Juana Inés de la Cruz

acerca de

– comida y siesta es un espacio dedicado a la comida y al paisaje. Un pequeño esfuerzo para dar forma a nuestra manera de cocinar, mirando a nuestro paisaje y profundizando en nuestros ingredientes y cultura mediterránea.

>>

Una cocina vista no como un engorro, sino como un nuevo espacio de interpretación del territorio. Es una revolución. ¡Hay que volver a nuestros orígenes!

menú

  • Acerca de
  • Cómo empezar
  • Despensa mínima
  • Entorno

lo dicho

– Tomando conciencia sobre la propia alimentación, sanaremos nuestros cuerpos y nuestro entorno.

gracias

Hasta la próxima ;)

Comida sencilla, lugares y territorios

  • Copyright © 2023 comida y siesta