veganas
Deja un comentario

#05: Garbanzos y arroz con semillas y especies, la combinación perfecta

Las Legumbres necesitan tiempo para mejorar su digestibilidad.
Podemos germinarlas, ponerlas en remojo y darles una cocción posterior (fritura, al horno, a la plancha, etc.) o simplemente cocerlas en agua.

Esta vez propongo un ejemplo práctico, sencillo y delicioso de juntar cereales, legumbres y semillas en un mismo plato.

Cuando en tiempos remotos aún ni se había concebido la idea de vender comida hecha para llevar, ya existía un sistema para comer bien, sin necesidad de (apenas) cocinar. Un sistema que no es otro que comprar las legumbres ya cocidas a granel, una costumbre muy común en Cataluña. Inspeccionar estas tiendas de alimentos cocidos a peso es una nueva manera de redescubrir las legumbres, a la vez que nos permite reducir el gasto energético en casa.

Los cereales y las legumbres han constituido la base de la alimentación humana desde que el hombre primitivo dejó de ser recolector para ser productor de alimentos.

Alternar ambos cultivos en un mismo plato es algo muy antiguo, valiosos platos que nuestros antepasados idearon, sabiendo hacer de la necesidad, una virtud. A esto se le llama complementación proteica y consiste en consumir alimentos con diferentes aminoácidos para lograr una comida con proteínas completas similares a las de la carne.

(Más adelante ya explicaré como cocer las legumbres en casa.)

comida

50g de garbanzos cocidos / 30g de arroz integral / medio calabacín / 1 diente de ajo / mezcla de semillas de sésamo, lino y mostaza / perejil picado / 2 guindillas de cayena / 1 cucharadita de cúrcuma / pimienta negra / sal / aceite de oliva

1 – Ponemos el arroz integral en agua hirviendo y dejamos cocer unos 35 minutos más o menos, sin pasarnos de cocción para que quede suelto y en su punto.

(En las tiendas de alimentos cocidos al peso también podemos encontrar arroz cocido, aunque rara vez este será integral.)

2 – Mientras, calentamos una sartén con un chorro de aceite de oliva, incorporamos el calabacín cortado a dados junto con el ajo picado, salpimentamos al gusto y salteamos hasta que estén ligeramente dorados por fuera pero al dente por dentro. Reservamos.

3 – Una vez cocido el arroz, lo escurrimos y encendemos de nuevo la sartén con las verduras. Agregamos el arroz cocido, la cayena y la cúrcuma. Removemos bien y añadimos el perejil y los garbanzos. Dejamos 2 minutos al fuego para que se mezclen bien los sabores y servimos con las semillas por encima.

siesta

4 – Perfecto plato de tartera para disfrutarlo al aire libre, y recrearse en el sol de invierno antes de regresar al trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *