invierno, otoño, sopas y purés, veganas
Deja un comentario

#101: Sedoso puré de coliflor

La comida triturada es una forma de alimentarse. Hay mucha gente que requiere este tipo de alimentación ya sea por edad o por enfermedad, otros simplemente la consumimos por disfrute gastronómico… la verdad es que la casuística es inmensa.

Del francés purée, que significa purificado o refinado, el puré es una técnica culinaria que consiste en machacar o triturar un alimento cocido, de tal forma que muestre una textura fina y homogénea.

Casi todos los platos de cuchara habituales en la cocina tradicional se pueden convertir en purés. En casa, para ganar tiempo, cuando hacemos esta comida, hacemos cantidad. Los purés se pueden preparar con antelación y congelar en tarros individuales, siempre que todos sus productos sean frescos, es decir, no podemos congelar un puré hecho con ingredientes congelados: pierden nutrientes por el camino. Descongelan peor los que llevan mucha patata, aunque la textura se recupera calentando el puré en un cazo y dándole vueltas con unas varillas.

El puré es la mejor manera de comer todo tipo de vegetales que en su formato original no apetecen tanto, sobretodo a los más pequeños.

Una vez en la cocina, no es conveniente cocinar este plato con mucha grasa, es preferible cocinar justos de aceite y una vez servido echar un buen chorrito de aceite de oliva virgen extra. Para conseguir una mayor finura: tras triturar con la batidora de mano, pasar el puré por un colador fino.

Junto con las sopas, este preparado sobresale entre las cenas invernales cuando el frío acecha nuestros cuerpos. ¿Qué puré es vuestro favorito?

comida

1 coliflor / 2 puerros / 3 patatas / 3 dientes de ajo / 2 hojas de laurel / aceite de oliva / sal / pimienta negra

1 – Limpiamos todas las verduras.

2 – Ponemos a calentar abundante agua en una olla. En otra olla grande ponemos el puerro y el ajo troceado con un chorrito de aceite. Pimentamos al gusto y lo dejamos rehogar a fuego lento.

3 – Pelamos y troceamos las patatas y las incorporamos en la olla grande. Añadimos también la coliflor troceada.

4 – Cuando el agua este hirviendo, la vertemos en la olla hasta cubrir las verduras, salamos ligeramente y añadimos la hoja de laurel. Dejamos cocinar 20 minutos o hasta que estén las verduras tiernas.

5 – Quitamos la hoja de laurel y trituramos el contenido de la olla hasta obtener un puré con una textura sedosa. Dejamos enfriar, repartimos en tarteras individuales y congelamos. El día que queramos comer puré, sacamos una ración congelada por la mañana y una vez descongelada, ponemos el puré en un cazo y lo calentamos dándole vueltas con unas varillas para conseguir la textura sedosa original.

y siesta

6 – Con una manta y una buena almohada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *