invierno, otoño, vegetarianas
Deja un comentario

#55: Caprese de invierno

La combinación de hoy es un clásico renovado de la cocina italiana con productos propios de la temporada en la que estamos.

La composición original e inigualable de la Caprese es tomate, mozzarella y albahaca. Una comida fresca, un clásico con historia que tiene su origen en la cálida isla italiana de Capri, de ahí su nombre, ubicada en el golfo de Tirreno, enfrente de Nápoles. Su sencillez se explica por el clima especialmente benigno que reina en la isla, para muchos el paraíso en la tierra. Al respecto, la escritora Elena Kostioukovitch, autora del libro Por qué a los italianos les gusta hablar de comida, dijo: ‘Nadie debe pagar tal dicha pasándose horas en la cocina’.

Y si bien Capri no es productora de mozzarella debido a su particular geografía escabrosa y rocosa, ésta llega regularmente del continente procedente de la región de la Campana. Los fanáticos queseros esperan a que el preciado queso llegue fresco a primera hora de la mañana, para comprarlo y consumirlo casi en el momento, siendo esta la mejor forma de comerlo.

El sabor de esta ensalada, le ha hecho dar la vuelta al mundo.

El secreto de su gran aceptación se debe a que es fácil de hacer, resulta agradable al paladar y está hecha con ingredientes nobles. En esta ocasión la hemos querido presentar en formato tebio con productos rojos de invierno, respetando la tradición cromática que recuerdan la bandera italiana, sustituyendo el tomate por la granada. Además, para hacerlo más cercano, hemos incorporado el romesco para aportar una personalidad extra a la ensalada, que funciona de maravilla.

Francesco Dall’Ongaro, poeta y dramaturgo del siglo XIX, definió de la siguiente manera la simbología de los colores de la bandera: ‘Blanco como los Alpes, rojo como los volcanes y verde como las llanuras de Lombardía’.

Ni más ni menos.

comida

1 bola de mozzarella de búfala / 2 cucharadas de granos de granada* / 1 cucharadita de romesco / albahaca fresca / sal / pimenta negra / aceite de oliva

*Última de la temporada.

1 – Marcamos la bola de queso en una sartén a fuego fuerte con chorrito de aceite, un par de minutos por lado.

2 – Ponemos la bola en un recipiente y horneamos a 200ªC unos 10 minutos.

3 – Servimos en un plato hondo con la granada, el romesco casero y la albahaca picada, todo perfectamente aliñado y salpimentado al gusto.

y siesta

4 – Simplemente delicioso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *